FLASH HISTORIA DE LA MODA. SIEMPRE DIVINA EN BAÑADOR O BIKINI.

A finales del siglo XIX los bañistas utilizaban el traje de baño con pantalón y enaguas. La piel al descubierto suponía un 5% del cuerpo. Las mujeres no podían bañarse en el mar o en la piscina hasta que por recomendación médica se empieza a extender la creencia de que el agua salada era buena por salud y sobre todo para poder procrear.
Es entonces cuando empiezan los primeros avances y ellas pueden meterse pero con ropa. Todo lo que estuviese relacionado con la sensualidad estaba prohibido.

Es a principios del siglo XX cuando Annete Kellerman , australiana y nadadora profesional hace una defensa pública para llevar bañadores de una sola pieza y se presenta en una playa de Masachussets con un traje de baño ceñido, por encima de las rodillas y mangas cortas que hizo que la detuvieran. En los años 20 gracias a Coco Chanel se produce un cambio en la mentalidad a nivel global, pues el estar bronceado deja de considerarse cosa de clase baja y cada vez las clases más acomodadas apuestan por ello. Es aquí cuando los trajes se acortan y se convierten en bodies que cubrían hasta la mitad del muslo, además de eliminarse las faldas para que la piel pudiera broncearse con el sol.

En los cuarenta Hollywood vive su época dorada, y las actrices posan en la playa con sensuales trajes de baño encorsetados que apenas cubren las piernas y que anunciaban la aparición de las pin up poco después. Es en esta década cuando nace el bikini, que se presentó el 11 de julio de 1946 en París de la mano del ingeniero Louis Réard, que lo bautizó así tras la explosión de una bomba nuclear en el atolón de Bikini. Fue un escándalo y su uso no se popularizó en todo el mundo hasta casi veinte años después. De esta época es la fotografía de Brigitte Bardot en Cannes mientras posaba con un bikini en 1953, tendencia que no sería popular hasta la década siguiente.

Tendríamos q esperar hasta bien entrado el siglo XX cuando las piezas de baño comienzan a dejar ver el cuerpo femenino,
pero hasta la década de los 70, y de la mano de la revolución feminista y la lucha por los derechos de la mujer, que aparecen los tangas y el topless. Y así han ido evolucionado hasta llegar a nuestros días.

Aquí os dejo un repaso a unos looks maravillosos. 💙

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: