FLASH MODA. LA BELLEZA DE LA VESTIMENTA DE LA GRECIA CLÁSICA.

En las esculturas de museos y frisos del Partenón he podido observar de cerca cómo era la indumentaria en la Antigua Grecia. Normalmente era muy simple, un rectángulo de tela, no cosida, envuelta alrededor del cuerpo, con estilos casi idénticos tanto en la vestimenta masculina como en la femenina. La única prenda que era exclusiva de las mujeres era el peplo.

Esta moda se mantuvo prácticamente inalterada a lo largo de los años, solo cambiaban los tejidos y materiales utilizados y la forma en que se usaban, según la cual era posible distinguir las diferentes clases sociales del usuario. La vestimenta se basaba principalmente en la necesidad, la función, los materiales y la protección más que en la identidad.
Las prendas eran era simples, drapeadas y sueltas.

Los griegos tenían un gran aprecio por el cuerpo humano, y lo mostraban a su manera. La tela se envolvía alrededor del cuerpo, podía ser ligeramente transparente.

La búsqueda de la belleza ideal, como parte de ese “sello” estético que dominará toda la producción artística griega, está presente también en su atuendo.

La indumentaria de los antiguos griegos ha influido con bastante frecuencia en la moda y se ha reflejado en el arte, tanto en pintura como en las artes escénicas inspirando por ejemplo a los prerrafaelitas o a artistas como Anna Pavlova o Isadora Duncan.

¿ Qué os parece? A mí me parece bellísima.

Todas las imágenes de esculturas y frisos las he hecho yo in situ.

 

.