Las raíces de Halloween no están realmente en Estados Unidos, sino en los primeros colonos de Reino Unido que llegaron en el siglo XVIII a Norteamérica, ellos trajeron consigo todas las tradiciones célticas y cristianas del Halloween, que se incluía en sus calendarios religiosos. Reino Unido.
Hay que recordar que Halloween es una adaptación cristiana a las festividades celtas del Samhain, que es el punto medio entre el equinoccio de otoño y solsticio de invierno en el hemisferio norte, el cambio del 31 de octubre al 1 de noviembre, se decía que se abría una especie de puerta y los muertos podían convivir con los vivos, se trataba de una celebración de transición que ponía fin al año y había que prepararse para atravesar la oscuridad del invierno. Las hogueras eran muy populares entonces: se usaban para quemar la paja ( Samhain celebraba el final de la temporada de cosecha), pero también como un ritual para «repeler» la brujería y las enfermedades.
Cuando llega el cristianismo, se adapta esta celebración a la festividad conocida como ‘All Hallows Eve‘, la fiesta de las almas. A partir de este punto la celebración de los difuntos llega al resto de Europa y a América.
En cuanto al origen de disfrazarse, una de las creencias antiguas era que en Halloween los muertos podían vagar por el mundo y ésta era la última oportunidad de cobrar venganza contra quienes les hubieran hecho algún agravio; por esa razón, la gente acostumbraba disfrazarse y así no ser reconocidos por los muertos.
Así, aunque ha cambiado mucho a lo largo de los siglos, Halloween sigue siendo una celebración que brinda un espacio para que adultos y niños jueguen con sus miedos y fantasías y se burlen de ellos. He buscado una selección de disfraces vintage de Halloween que resultan de lo mas interesantes y creativos.