FLASH VESTUARIO DE CINE. LOS LOCOS AÑOS 20 EN “EL GRAN GATSBY”.

¡Como nos gustan los años 20, los dorados años 20!Fueron la época del glamour y del nacimiento de las flappers. Era el inicio de la mujer moderna y su renovación de vestuario: vestidos de seda y gasa, bordados con cristales y paillettes, pieles y terciopelos. Los detalles principales que adornan estos tejidos son volantes, flecos, piedras de colores… siempre mucho brillo. Fundamentales eran los complementos, especialmente los tocados y los collares de perlas. Respecto a los colores, los tonos pasteles eran la paleta dominante: verde agua, azul cielo, dorados, rosas suaves y nudes.
Y para deleitarnos con esta estética es maravillosa la película El Gran Gatsby basada en la novela de F. Scott Fitzgerald, en sus dos versiones, la de 1974 versión de Jack Clayton, con guión de Francis Ford Coppola. Ralph Lauren, fue el encargado de vestir a Robert Redford, Mia Farrow y resto de actores y la de 2013 una nueva adaptación cinematográfica dirigida por Baz Luhrmann.

La cinta de 2013, protagonizada por Leonardo DiCaprio (Jay Gastby) y Carey Mulligan (Daisy Buchanan), narra la historia de un enigmático hombre que organiza fiestas fastuosas en Long Island con la intención de recuperar al amor de su vida.

Catherine Martin, encargada del vestuario de la película, reinventó la época dorada de Nueva York — del jazz, las flappers y el glamour— incorporando elementos anacrónicos en la ropa para adaptarla al público actual. En el proceso de preparación, de más de dos años de duración, las descripciones que Scott Fitzgerald hace de los personajes en la novela fueron determinantes para la diseñadora, además de las investigaciones en el Instituto de Moda y Tecnología (Fashion Institute of Technology –FIT) y en el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte (Costume Institute of Metropolitan Museum of Art), ambos en Nueva York.

La sublime aportación al trabajo de vestuario, fue la colaboración de Miuccia Prada prestando 40 diseños — 20 de ellos para esta primera fiesta — inspirados en las colecciones de Prada y Miu Miu de los últimos 20 años, apostando así por una nueva reinterpretación de la época del jazz y las flappers con modelos confeccionados en organza o lentejuelas y adornados con piedras y perlas.

Para complementar los vestidos, Rosie Boylan, inspirada en el estilo art déco del ilustrador Erté, diseñó alrededor de 250 tocados exclusivos para cada uno de los personajes de la fiesta de Gatsby —mil sombreros en toda la película — como The Moth, una de las piezas preferidas de Boylan, elaborada en terciopelo desgastado y bordeado con flecos de avestruz.

Baz y Miuccia siempre han coincidido en su fascinación por encontrar formas modernas de entregar referencias históricas.

La cantidad de materiales empleados en el vestuario es impresionante. Los números son simplemente impactantes. El total de metros de encaje adquiridos en Solstiss, un fabricante francés de telas de lujo, incluyendo encaje sencillo, encaje con abalorios y telas, es de 1400 metros. Sólo de encajes hay 210 clases, detalle que me parece increíble. Claro que si nos fijamos, todos los vestidos tienen detalle lenceros. tro de los datos curiosos es el total de medias/pantys/ligueros de la firma Fogal: 1.080.

Juzguen vosotros mismos.

A %d blogueros les gusta esto: