Inspiración safari. Una prenda irónica: la sahariana.

Los primeros exploradores y colonos que entraron en contacto con las tribus africanas quedaron fascinados por la belleza, el misterio y la fuerza de sus tradiciones. Ellos trajeron consigo nuevos objetos, nuevos materiales, nuevos alimentos, nuevas especies de plantas y animales. Occidente cayó rendido ante su exotismo. Escritores, artistas, actores … todos sintieron el magnetismo de lo desconocido. Y la moda no podía ser menos.

Uno de los genios del siglo XX, el diseñador Yves Saint Laurent, no pudo escapar al influjo africano marcado por sus primeros años de vida en Argelia. A eso había que sumarle una inspiración cruzada entre los uniformes del ejército británico en la India y del Afrikakorps alemán y su propia revolución interior a la hora de entender la femineidad, ya que la chaqueta sahariana estaba vinculada a los uniformes de verano de la I Guerra Mundial y al colonialismo.

En el año 1966, el enfant terrible de la moda, daba un golpe de efecto convirtiendo la chaqueta de safari o sahariana en una prenda icono del armario femenino. ¿El resultado? Una chaqueta única. Un precedente. Un icono. De color beig gabardina, la primera sahariana de YSL sensualizaba la norma sin romperla y tenía cuatro bolsillos, cinturón con hebilla y se ajustaba al pecho y a la cintura con cordodes cruzados. Para presentarla, Yves llamó a su amiga Veruschka, le dio unas cuantas armas de fuego y la colocó en medio de un paisaje de la Sabana para que Franco Rubartelli le sacase fotos para Vogue. 

Un atuendo que debe su nombre al escritor Ernest Hemingway, prenda que popularizó en un safari por el este de África y Tanzania durante el que escribió la famosa novela “Las nieves del Kilimanjaro”. Años más tarde, cuando Hollywood comenzó a producir películas sobre Africa, se apropiaría de esta prenda y la universalizaría en todo el mundo gracias a la película “Lawrence de Arabia”. A partir de este momento recibiría también el nombre de sahariana. Seguro que más de uno recuerda a Clark Gable enfundado en una de ellas en la película Mogambo, y posteriormente los looks safari de Meryl Streep en Memorias de Africa y Nicole Kidman en Australia.

A %d blogueros les gusta esto: