El corazón del continente negro está de moda e inspira las colecciones con animal prints, plumas, estampados gráficos, y accesorios que hacen de África la gran tendencia de la temporada.
En los editoriales de moda hay elefantes y jirafas, una extensa llanura salpicada de baobabs y masáis dando saltos. Los diseñadores, cada uno con su toque y su personal aproximación a la estética, desde los estampados, al toque tribal con los accesorios y detalles; han dado un fuerte latido africano a sus creaciones.
A principios del pasado siglo, una ola de furor por África recorrió París de principio a fin. Todo artista que se preciara encontraba allí una inspiración fascinante, mitad hechizo mitad tradición milenaria. Pablo Picasso y George Braque concibieron el cubismo en un momento en que Montmartre parecía un pequeño consulado de Mali. La mirada de los artistas ha seguido buscando inspiración en África, y también lo ha hecho la moda. El gran abanderado fue Kim Jones –el director artístico de Louis Vuitton Hombre– con su colección de primavera 2012; cuando se jugaba el reconocimiento dentro de la casa, el inglés miró a las tribus masáis. Esta temporada las máscaras, las danzas iniciáticas y los ritos mágicos vuelven al punto de mira, listos para vestir.
Os dejo una selección de mis diseños favoritos de inspiración africana de ahora y siempre.
Valentino

Valentino primavera/verano 2016. © Getty ImagesValentino

Valentino primavera/verano 2016. © Getty Images
Masáis

Imagen de una tribu masái, en Kenya. © Getty ImagesMemórias de África

Meryl Streep y Robert Redford fueron los grandes protagonistas de la adaptación al cine de Memórias de África por Sydney Pollack en 1985. La novela de Karen Blixen cuenta la historia de su vida durante los meses que pasó viviendo en Kenia junto a su marido, a cargo de una plantación de café. El matrimonio no funcionó y ella encontró de nuevo la alegría junto al calzador y aventurero Denys Finch(en la película Robert Redford). La historia se asienta en las colinas de Ngong, una zona muy cercana a la capital, Nairobi. © Getty ImagesValentino

Valentino primavera/verano 2016. © Getty Images

Valentino primavera/verano 2016. © Getty ImagesValentino

Valentino primavera/verano 2016. © Getty ImagesTribus de Kenia

Balmain
La propuesta de Balmain. Troquelados, detalles joya y bodies cruzados de cuero que nos hicieron soñar despiertas.

Detalle de los accesorios típicos de una tribu masái, originaria de Kenia. © Getty Images
La pareja (cinematográfica) de los 80

Un total del 11 premios oscars se llevó la cinta de Sydney Pollack: a mejor película, mejor director, mejor guión adaptado, mejor banda sonora, mejor fotografía, mejor dirección de arte, mejor dirección de sonido, mejor actriz principal, mejor actor de reparto, mejor vestuario y mejor montaje. Todo un logro para un largometraje que contaba con 28 millones de presupuesto para su rodaje y superó los 128 de recaudación. © Getty ImagesValentin

Valentino primavera/verano 2016. © Getty ImagesIndumentaria típica

Detalle de la vestimenta originaria de las mujeres de la tribu maasai. © Getty Images

Junya Watabane primavera/verano 2016. © Getty ImagesJunya Watanabe

Junya Watanabe primavera/verano 2016. © Getty ImagesRitos africanos

Un chamán africano cargado de pieles tras una ceremonia sagrada. © Getty Images
Magia Zulú

Entre las comunidades zulúes de Sudáfrica, las prácticas con animales siguen siendo una práctica habitual. © Getty ImagesJunya Watanabe

Junya Watanabe primavera/verano 2016. © Getty Images
Boubou

Una mujer del Congo vestida con un boubou de estampado geométrico, la prenda típica del centro de África. © GettyImagesBalmain

Editorial de Telva por Ratpanat en Africa
Inspiración africana en el origen del cubismo de Pablo Picasso.



Balmain primavera/verano 2016. © Getty Images

Balmain primavera/verano 2016. © Getty ImagesBalmain

Balmain primavera/verano 2016. © Getty Images
Balmain

Balmain primavera/verano 2016. © Getty ImagesAllude

Allude primavera/verano 2016. © Getty ImagesTribu Bondo

Un grupo de mujeres junto al chamán, en un pueblo de Sierra Leona. © Getty Images
Alexander McQueen

Alexander McQueen primavera/verano 2016. © Getty ImagesDanza africana

A mediados de los 50, Europa miró con gran pasiónhacia África y su estética. En la imagen, un grupo de guerreros africanos realizando sus danzas mientras estuvieron de gira por Londres. © Getty ImagesIsabel Marant

Isabel Marant primavera/verano 2016. © Getty Images
Isabel Marant

Isabel Marant primavera/verano 2016. © Getty ImagesHaider Ackermann

Haider Ackermann primavera/verano 2016. © Getty ImagesÁfrica mágica

Una imagen de 1927 con máscaras rituales africanas. © Getty Images
(Texto e imágenes basado en un Artículo de Harper´s Bazaar, con añadidos por mi parte)